Vivir para dar
Caminar para encontrar
Servir para alegrar
Tener para compartir
Repartir para aliviar
Esperar para abrazar...
Son actitudes saludables
que pregonan la hermosa aventura
del Ser Humano.
Marie Rilke.
Este poema me lo regalaron en un pedacito de papel pegado a la silueta de un lápiz, hace más de diez años, un día del maestro, cuando me iniciaba como maestra hospitalaria en Perú. Me marcó en lo más profundo de mi ser. Desde entonces lo tengo como una especie de "Guía Espiritual"; primero, por quien me lo dio: mi gran amiga Carla, pilar fundamental del programa para niños hospitalizados Aprendo Contigo en Lima y luego, por el mensaje que transmite, el cual día a día lo deberíamos poner en práctica para buscar sensibilizar más a la sociedad, que tan materializada se ha vuelto.
Con mucho cariño se lo dedico a todos ustedes. Si puedes cópialo también en un pedacito de papel y pégalo en la silueta que tenga más significado para ti: un corazón, una flor, una estrella, un sol, una cruz...
Soy la tia Carol y desde aquí te mano un gran abrazo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9d0CLGW6342KI5hell9ZU8mRxs_GMXgH9YNnkdISD9oQYwCsPFtssWwHsA3TPD94L4bxuLT7mPSO_Pi_Q3QcI3Vv52yf7HffE8xtQgDx_gGk6k3SGfHrsxRAamLkZw3Y749P9jLaI-H4/s728/manito+2.jpg)
¡Son las manitos llenas de color las que cambian tu vida!
jueves, 27 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
La Fantasía.
Mientras afuera del hospital el mundo entero se encuentra sumergido en una vida cargada de preocupaciones, y estrés, donde lo único que importa es el trabajo, el dinero, la tecnología... los niños, dentro de las salas del hospital , en sus camas, sueñan inmersos en mundos de ilusión y fantasías, donde los seres mágicos como las hadas, los ángeles los llenan de alegría y esperanza.
Javiera y sus hadas.
La Copa de las Hadas.
¿Fue en las islas de las rosas,
en el país de los sueños,
en donde hay niños risueños
y enjambre de mariposas?
Quizá.
En sus grutas doradas,
con sus diademas de oro,
allí estaban, como un coro
de reinas, todas las hadas.
Las que tienen prisioneros
a los silfos de la luz,
las que andan con un capuz
salpicado de luceros.
Las que mantos de escarlata
lucen con regio donaire,
y las que hienden el aire
con su varita de plata.
Ruben Darío.
sábado, 22 de octubre de 2011
¡HALLOWEEN!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNIRe776QtWaMJBCh7B9fLy9xysDtq-j6dxYgJHpSxDfN5Eg3glLqtNXsKpBL9HayjWan5gxCcM-LMwcP8R3PfAIsa2s85nuKhyUauxxY_1DAFdf_BUZPcy-uTxTegd_gJiReH6IG3lWQ/s320/1l7x7_dibujo-halloween.jpg)
Para perder el miedo
(poema extraído del libro ¡Qué miedo!, publicado por Aljibe)
Yo no tengo ningún miedode fantasmas fantasmones.El miedo me importa un bledo,pues se espanta con canciones.
Halloween llega, la idea de fantasmas, brujas, calabazas que hablan, monstruos, invade la cabeza de los niños. Pero no tenemos que preocuparnos de eso, porque no podrán entrar, son parte de una fantasía que la gente no para de contar. Así que para espantarlos, muchas cosas lindas vamos a crear.
¡LOS FANTASMAS LLEGARON YA.... Y LLEGARON BAILANDO CHA-CHA-CHA!
Empezaremos con fantasmas, figuras muy simples y divertidas. Podemos crear un fantasma con infinidad de materiales, como papeles, servilletas, trozos de tela, masas, entre otros. Los niños elaborarán sus fantasmas con porcelana fría, de una forma muy rápida y sencilla. Los importante es que cada uno le dé su toque personal, una carita simpática o que asuste, un color particular y mucha fantasía para decorar.
El Fantasma y la calabaza de Alexis
El Fantasma de Jesica
El fantasma Cucufate
El fantasma Cucufate
se dio ayer un sofocón:
se manchó de chocolate
la sábana de algodón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTOYDpuTukDvaU4aMi998Xsa6p4TM5cgb9w6caAAHVh0JRgS6yMnBHySYUqNWanMiQ_sgIY8WGzgdKPQe3Dcah6EWhE-KcAw2wxfI9IGFIWsba1cR4cWHDxij3tNDnvjY2-6kbUDinkyg/s320/IMG00919-20111021-1326.jpg)
La metió en la lavadora,
le echó mucho detergente
y la lavó media hora
con el agua muy caliente.
Y ahora como alma en pena,
enfadado y afligido,
vaga de almena en almena:
¡la sábana le ha encogido!
Le llega por las rodillas,
igual que una camiseta,
y luce las pantorrillas
y las medias de calceta.
Tiene un enorme disgusto
porque, de frente o de espaldas,
¿a quién va a matar de susto
un fantasma en minifalda?
(Monstruos, brujas y fantasmas, Editorial Brosquil)
El Fantasma de Mauricio
"El Fantasma Bernardito es el nieto de una bruja y sale a pasear de noche metido en una burbuja.
Así se cuida del viento porque es fantasma chiquito que sólo se pone serio si lo molesta un mosquito."María Alicia ESAIN
El Fantasma de Manuel
Chistes de fantasmas
Había 2 tipos en un cementerio a las 3:00 AM
Uno le dice al otro: -Usted cree en los fantasmas?
-No y usted?
-yo si! -dijo y desapareció.
Dos vampiros van volando y se cruzan.
Uno le pregunta al otro:
- ¿Cómo te llamas?
El otro le responde:
- Vampi.
- ¿Vampi qué?
- Vampi Rito, y tu, ¿cómo te llamas?
- Otto.
- ¿Otto qué? - Otto Vampirito.
¿Qué hacen dos fantasmas en un huerto?
-Sembrar el pánico!
jajajajajajaja!
Soy la tía Carol. ¡Qué tengas un Feliz Día!........
LA BRUJITA
Sección realizada con textos de Zandra Montañez Carreño
La brujita de Alexis
Para comer me decían, que vendría la brujita
si no me comía toda la comida y la sopita.
Vendría como una loca y en su escoba encaramada,
preguntando por la niña que no comía y molestaba.
- ¿Como se llama la bruja? para entonces no nombrarla,
porque viene si me escucha, que he querido llamarla,
y mi madre respondía, conteniéndose la risa,
no la nombres nunca niña, porque ella viene de prisa.
La brujita de la Cony
Cada día una tragedia con la leche y el pescado,
con la sopa y con la carne, y para cada bocado.
La Brujita de Dedayanne
-Ya veras como te lleva y te cuece en su pailita,
y te come muy caliente, la pobre bruja Benita.
Soy la Tía Carol y aquí termina nuestro Halloween,
quienes lo van a celebrar no se vayan a empachar
comiendo dulces y glosinas todo el día sin parar.
miércoles, 19 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
Elaboración y exposición de manualidades en yeso.
Hoy lunes tuve un día muy bonito, los niños me esperaban con muchas ganas de hacer manualidades. ¡Qué agradable fue ver su caritas felices al verme llegar! Cada vez estoy más convencida de que el arte es una verdadera terapia, tanto para los niños que disfrutan mucho haciendo sus trabajos como para mí que me llena de satisfacción contemplarlos y apoyarlos en todo.
Los trabajos artísticos de Valentina
Valentina realizando un porta retrato
Orlando haciendo una Chinita
¡ Manuel es un artista incansable!
Más valen dos abejas volando, que una en la mano.
Orlando con su mamá
Alexis con su mariposa
Alexis junto a su mamá
Valentina mostrando su porta retrato terminado. ¡Realmente bello!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)