Este hermoso pesebre que hizo Emilio nos recuerda el nacimiento del niño Jesús, en un humilde establo, que viene a darnos vida y amor . La Virgen María es un ejemplo de generosidad y entrega incondicional a la voluntad de Dios, ella tiene a Jesús en su corazón y nos lo entrega para permanezca siempre en nuestros corazones. San José es el elegido por Dios para cuidar y proteger al niño Jesús y a la virgen María, su actitud nos enseña responsabilidad , fidelidad, fe y confianza para dejarnos conducir por la voluntad de Dios. El niño Jesús es el Rey del mundo, que aunque nace en un humilde pesebre viene a darnos la mayor de todas la riquezas: su amor.
La mamá de Emilio se esmeró por adornar su arbolito de navidad y dedicarle especial atención a la ubicación de este pesebre tan especial, siendo lo más significativo de la navidad en su hogar porque él representa todo lo que Emilio significa para toda la familia, teniendo FE y ESPERANZA enla venida del Salvador.
El pesebre de Emilio expresa el sentido profundo su hogar, fundamentado sobre el amor, la humildad, la disponibilidad, la entrega, el acogimiento a las personas, la sencillez y austeridad.
Dulce Jesús Mío (villancico ecuatoriano)
Emilio realizó este pesebre con una lata de atún, porcelana fría, pegamento y témperas poniendo a volar la imaginación y creatividad... lo importante es el amor que le pone al nacimiento, que es tan grande como el amor que nos viene a regalar el niño Jesús...
Emilio es un niño ecuatoriano al igual que toda su familia, así que con mucho cariño le dedico este espacio deseándole que tenga junto a sus padres y hermanos una hermosa navidad. Quiero decirle que es un gran placer para mí compartir con ellos gratos momentos para abrir nuestros corazones. Estas son instancias maravillosas que son impagables y que gracias al voluntariado en el hospital, Dios me ha permitido vivir.
Mi querido Emilio, aquí con muchísimo cariño te dedico tu villancico favorito.
Los Reyes Magos (villancico)
Este es otro pesebre que hizo Emilio para obsequiárselo a una doctora del hospital. ¡Que hermoso regalo!
EN UNA OLLA PONEMOS A HERVIR LA LECHE JUNTO CON LAS ESPECIAS, Y EL AZUCAR HASTA QUE SE CONSUMA UN POCO Y ESPESE, APAGAMOS LA LLAMA Y DEJAMOS ENFRIAR APROXIMADAMENTE 30 MINUTOS, RETIRAMOS LA ESPECIAS
APARTE BATIMOS LAS YEMAS CON UNA TAZA DE LECHE QUE YA ESTA TIBIA.
VOLVEMOS A LLEVAR AL FUEGO LENTO LA LECHE Y AGREGAMOS LENTAMENTE LAS YEMAS BATIDAS CON LECHE POR UNOS 20 MINUTOS SIN DEJAR DE MOVER.
SE RETIRA DEL FUEGO Y DEJAMOS REFRESCAR PARA AGREGARLE LAS PUNTAS AL GUSTO, PONEMOS EN BOTELLAS LIMPIAS Y ESTERILIZADAS.
LLEVAMOS A REFRIGERAR ANTES DE SERVIR.
Un pesebre para colorear, recortar y armar.
Como la estrella de Belén, debemos ser luz para los demás con nuestro ejemplo. Demostremos alegría y demos alegría.
Un niño les escribe a los Reyes Magos una carta, y les pide 30.000 pesos para comprarse unos zapatos en invierno porque con los que tiene pasa frío. La carta sin querer se abre y los carteros la leen. Al leer lo que pedía el niño, todos los carteros hacen una colecta y le mandan al niño 10.000 pesos.
Al cabo de unos días, los carteros reciben otra carta para los reyes magos. Esta vez la carta dice:
"¡Queridos Reyes Magos! Muchas gracias por el dinero. Pero la próxima vez no lo manden por correo, porque algún cartero se ha quedado con los 20.000 pesos que me faltan".
Han sido un éxito las bolitas decoradas de navidad, porque quedan bellísimas, muy fáciles, alegres y rápidas. Por eso continuaré presentándoles a los niños que trabajaron esta semana haciendo esta manualidad y otros hermosos adornos de navidad...
Matías
Nyasn
Esta princesita se enamoró de Rodolfo el Reno, ella tiene uno igualito de peluche esperándola en su casa...
Canción de Rodolfo El Reno. Versión de Thalía.
Dedayane
Jesús
Receta de Pan de Pascua Chileno
Ingredientes
3 tazas de harina
3 huevos
1 taza de leche tibia
medio pan de mantequilla o margarina
1 taza y media de azúcar
3 cucharadas de polvo de hornear
1/4 de pasas
1/4 de nueces peladas
1/4 de fruta confitada
3 cucharadas de café.
Preparación
En un bol batir los huevos, mantequilla y margarina batir hasta se forme una crema cuando ya este lista, agregar la harina y la leche alternadamente y esto revolverlo con una cuchara o espátula, no batir, cuando esté todo mezclado agregar las cucharadas de polvo de hornear y luego las de café.
Mientras reposa la mezcla enharine las nueces, las pasas y las frutas; luego agréguelas a la mezcla revolviendo hasta que esté bien mezclado.
Llevar a fuego fuerte por media hora, luego dejarla a fuego lento y probar con un palito delgado, si está listo esto se ve cuando el palito sale seco y no con masas en él.
Sofía
Emilio
Emilio y su mamá
a la espera de volver a reunirse todos en navidad
Sofía
Martita
Película: Mickey Mouse en Navidad
Soy la Tía Carol...preparándonos para la navidad. Un saludo cariñoso.